Talleres de verano
Entre el lunes 18 y el 30 de enero se desarrollarán los Talleres de Verano de nuestra escuela. En modalidad online y abiertas a toda la comunidad, se podrá ingresar a las clases sin inscripción previa y tomar todos los cursos a elección, sólo pinchando el link de internet asociado a cada taller. Las clases serán en directo (no como video grabado o tutorial), lo que permitirá tener una interacción con cada profesor durante la clase. Los 14 talleres funcionarán durante dos semanas.

1- ESCULTURA
Profesor Renato Órdenes
El taller de escultura para verano del 2021, es un taller teórico que consiste en revisar la obra de artistas visuales latinoamericanos donde sus problemáticas principales son territorio, identidad y contexto.
Por cada sesión se presentarán obras de diferentes artistas como Helio Oiticica, Lygia Clark, Abraham Cruzvillegas, Alfredo Jaar, Juan Downey, entre otros, por medio de revisión de archivos documentales y lecturas de textos.
Martes 19, jueves 21, martes 26 y jueves 28 de enero. De 16.00 a 18.00 hrs.
Enlace
https://reuna.zoom.us/j/4595751306?pwd=Y3ZMOVcrQTRidU0vQVhnTFJaR2ZxQT09
Código de acceso: 501368
ID de reunión: 459 575 1306
2- PLÁSTICA INFANTIL Y JUVENIL
Profesora Pamela Herrera
El taller está dirigido a niños y jóvenes (de los 6 a los 17 años). Se realizarán actividades creativas y lúdicas, basadas en el conocimiento, aplicación y desarrollo de técnicas con materiales escolares.
Martes 19 y 26 enero: de 6 a 12 años
Miércoles 20 y 27 enero: de 13 a 17 años
De 17.00 a 19.00 hrs.
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/5432826896?pwd=emVCRURteldlRnVsdDg2cnFCRVdEdz09
ID de reunión: 543 282 6896
Código de acceso: 412474
3-ESMALTE SOBRE METAL
Profesora Margarita Toro
El estudiante conocerá y comprenderá el manejo de los materiales y herramientas del taller, para incorporar y vincular el conocimiento de las técnicas a su producción artística. Desarrollará un proyecto reflexivo, con registro de observaciones en su bitácora.
Martes 19, jueves 21, martes 26 y jueves 28 de enero. De 15.30-17.30 hrs.
Materiales:
Papel para hacer plantillas; puede ser hilado 9, o papel couche grueso o mica o radiografía
-Cuchillo cartonero o bisturí
-Pintura acrílica o témpera o lata de pintura aerosol
-Esponja de cocina
https://us04web.zoom.us/j/9575199483?pwd=MzE4eDRYRXNjcEhXS3JkYzgvSkhldz09
ID de reunión: 957 519 9483
Código de acceso: d64iQ5
4- APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Profesor Nicholas Jackson
Es común escuchar que cualquier cosa puede ser arte. Buscando comprender este fenómeno cultural y poniendo atención a la historia moderna del arte, el curso propone discutir claves poéticas y filosóficas que permitan comprender cómo es que la producción contemporánea llega a presentar tal complejidad y resistencia a la apreciación tradicional del arte.
Martes 19, miércoles 20, martes 26 y miércoles 27 de enero. De 10:30 a 12:30 hrs.
Enlace
https://zoom.us/j/94497082563?pwd=K2RiUVFsdmxlZE53RWpaZlNSVlZFUT09
ID de reunión: 944 9708 2563
Código de acceso: 782970
5- PAISAJE AL PASTEL
Profesor Germán Von Appen
Ejercicios de representación del paisaje con la técnica del pastel, a partir de referentes fotográficos.
Se abordará la construcción y estudio de la forma, el color, y la valoración tonal (luz, sombra y media tinta).
Martes 19, jueves 21, martes 26 y jueves 28 de enero. De 10.30 a 12.30 hrs.
Materiales:
1-Un pliego de Papel Prismacolor Gris otra opción (Murillo o Ingres)
2-Lápiz Pastel Faber Castell Pitt, Colores: Blanco – Negro – Sieno Tostado – Sombra Tostada
3.- Cuchillo cartonero
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/6491437968?pwd=V0wzSEtUcUp3M3JCVjZHUWpNV0FUQT09
ID de reunión: 649 143 7968
Código de acceso: 112445
6- DIBUJO
Profesor Gerardo Saavedra
Taller de dibujo donde practicaremos y profundizaremos en el croquis como estudio de nuestro entorno inmediato, poniendo énfasis en la observación y la capacidad de simplificar nuestro dibujo.
Martes 19, jueves 21, martes 26 y jueves 28 de enero. De 10.30 a 12.00 hrs.
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/2794428451?pwd=NGJ0U0Q2TmF2blZvTEViN051ejlyUT09
ID de reunión: 279 442 8451
Código de acceso: 123456
7- PINTURA
Profesor Fredy Jofré
Estudiaremos el género del bodegón, adquiriendo conocimientos como el equilibrio, la forma, el espacio, la luz, el color y su teoría.
Lunes 18, miércoles 20, lunes 25 y miércoles 27 de enero. De 15.30 a 17.30 hrs.
Enlace8- DIBUJO EXPERIMENTAL
Profesor Alvaro Oyarzún
Taller que aborda el dibujo a partir de un modelo fotográfico y como éste se modifica en la repetición de una serie, donde ya no vemos el modelo inicial.
Lunes 18 y 25 de enero. De 14.00 a 16.00 hrs.
Materiales:
Lápiz y papel, de cualquier tipo.
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/73904977158?pwd=K0hKWE1VZ0NnVitkUzc4dEdSdUc4Zz09
ID de reunión: 739 0497 7158
Código de acceso: 7wATbd
9- ACUARELA
Profesor Marco Sepúlveda
La acuarela es una técnica donde el color, el agua y el papel son parte inseparable del resultado. El taller revisa las técnicas de seco sobre seco y húmedo sobre húmedo.
Lunes 18, miércoles 20, lunes 25 y miércoles 27 de enero. De 15.00 a 17.00 hrs.
Materiales:
Acuarela, Pinceles redondo , Papel Acuarela.
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/74065420611?pwd=VnVmVkFaeFhIc0w1NHdEZ2xzU3ZGUT09
ID de reunión: 74065420611
Código de acceso: 1ahE4i
10- SERIGRAFÍA
Profesora Carmen Gloria Álvarez
Introducción a la técnica serigráfica donde se abordarán las distintas etapas (diseño de fotolito, solarización de matriz, uso de bastidores y tintas).
Lunes 18, miércoles 20, lunes 25 y miércoles 27. De 10.00 a 12.00 hrs.
Enlace
https://us02web.zoom.us/j/82499710157?pwd=N2FZaXRaVUdEZkF3TDNpeHJXbElBQT09
ID de reunión: 824 9971 0157
Código de acceso: 912391
11- ESCULTURA
Profesor Juan Pablo Bahamonde
Introducción al modelado y trabajo de moldes. Reconoceremos las propiedades básicas de la arcilla modelándola, aprenderemos a hacer moldes reconociendo las propiedades del yeso, y obtendremos una figura única a “molde perdido” a la que podremos dar terminaciones. Taller para personas de 15 años en adelante.
Lunes 18, miércoles 20, lunes 25 y miércoles 17 de enero. De 10.30 a 12.30 hrs
Materiales:
-1 kilo de greda
-2 kilos de yeso
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/79495000722?pwd=Z2hPOXIvVno5c0NyKzBWdWEwRkVpdz09
Meeting ID: 794 9500 0722
Passcode: 000
12- CERÁMICA
Profesora Pía Maturana
Taller enfocado en experimentar el trabajo en cerámica a través de la arcilla, creando piezas y aplicando engobes. Se tomará como referente la cultura Aconcagua.
Viernes 22 y 29 de enero. A las 15.00 hrs.
Sábado 23 y 30 de enero. A las 11:00 hrs.
Materiales:
-2 kilos arcilla blanca o greda,
-4 pinceles, 1 delgado, 3 medianos
- látex o témpera blanca, rojo y negro. ( pote pequeño).
- 3 bolsas de plástico 40x30
- Una superficie de madera para amasar
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/75016748425?pwd=cmxFMEw5TnoxK1RLRzM2SWJ1Q1k4QT09
ID de reunión: 750 1674 8425
Código de acceso: BSrah7
13- GESTIÓN CULTURAL
Profesor Christian Carrillo
Taller orientado a la creación de redes locales, como instancia necesaria para poder visualizar e interconectar todos los actores culturales y artísticos de la región, formando y analizando un mapa de red personal y colectivo.
Miércoles 20 y 27 de enero. De 13.00 a 15.00 hrs.
Enlace
https://us02web.zoom.us/j/82239645986?pwd=Sjd2ZStYOENOY1dEcUJ3WGZsRGlRQT09
ID de reunión: 822 3964 5986
Código de acceso: 395071
14- GRABADO
Profesor Marco Sepúlveda
Iniciación a las técnicas de la Impresión: grabado en relieve y puntaseca.
Martes 19, jueves 21, martes 26 y jueves 28 de enero. De 15.00 a 17.00 hrs.
Materiales:
-Trozo acrílico o vidrio para usar de soporte
-Pintura oleo o acrílico
-Pincel plano
-Papel de cualquier tipo o Block
Enlace
https://us04web.zoom.us/j/73867688478?pwd=YTBmbGd4Qm51bm5GRW9NUVQ4RDVzZz09
ID de reunión: 73867688478
Código de acceso: 3XC05n